Ir al contenido principal

ESPERANZA DE VIDA

La esperanza de vida al nacimiento se refiere al número de años que en promedio se espera viva un recién nacido, bajo el supuesto de que a lo largo de su vida estará expuesto a los riesgos de muerte observados para la población en su conjunto. Este indicador permite comparar los niveles de mortalidad de distintas poblaciones o países.

De acuerdo con las estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) e INEGI, en 2015 la esperanza de vida al nacer en el país es de 85 años. En las mujeres es de 80 años y en los hombres de 75 años.



Entradas más populares de este blog

DRA. GENOVEVA ROJO - EXAMEN EN LÍNEA - SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Derivado de las medidas sanitarias por el virus COVID-19, la Facultad de Derecho de la UNAM, ha instruido a profesores a implementar elementos de evaluación con herramientas tecnológicas para la educación a distancia; y así ofrecer a l@s alumn@s alternativas de evaluación para su calificación final en el proceso educativo (enseñanza - aprendizaje - evaluación), a través de plataformas virtuales, para culminar satisfactoriamente con las actividades académicas 2020. Por lo anterior, abajo se encontrará el enlace para presentar el examen final de la asignatura de Sociología Jurídica en las fechas de exámenes previstas: 4 junio a las 19:00 y 20 de junio a las 11:00 horas. El enlace se insertará 10 minutos antes de la hora de examen. ATENTAMENTE DRA. GENOVEVA ROJO Culminó el examen primera vuelta: 04 junio 2020 - 21:00 horas.  Culminó el examen segunda vuelta 20 junio 2020 - 13:00 horas.   

TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD INSURGENTES

La tecnología es un grupo de ideas, conocimientos y saberes utilizados para lograr un objetivo preciso, que apoye a la solución de un hecho o acto específico del ser humano, como lo es la educación o a la satisfacción de alguna de sus necesidades; y en colaboración con la innovación, se realizan nuevas búsquedas y desarrollos de nuevos métodos, técnicas y herramientas, partiendo de los conocimientos ya conocidos, con el objeto de mejorar la enseñanza - aprendizaje para dar solución a un hecho o facilitar una actividad.     

FACULTAD DE DERECHO - EXAMEN FINAL EN LÍNEA

Derivado de las medidas sanitarias por el virus COVID-19, la Facultad de Derecho DUA de la UNAM, ha solicitado a profesores de asignatura a implementar herramientas digitales de evaluación para sus alumnos, y así ofrecer múltiples  alternativas para una calificación final. Por lo anterior, abajo del presente texto se encuentra el enlace para presentar el examen final en línea de la asignatura de Sociología Jurídica,  del Grupo 9112, semestre 2021-1; el enlace se insertará 10 minutos antes de la hora y fecha de examen. Examen primera vuelta: 30 enero del 2021, 9:00 a 11:00 horas. Enlace: cerrado. Culminó examen: entradas al formulario registradas, 30 enero 2021, 11:11 horas.  Examen segunda vuelta: 06 febrero 2021, 11:00 a 13:00 horas. Enlace: cerrado Culminó examen: entradas al formulario registradas, 06 febrero 2021, 13:03 horas. Profesora: Genoveva Rojo