Un sistema constituye un conjunto de relaciones típicas de producción y de forma de satisfacciones de necesidades sociales. Se mantienen relaciones para así producir los bienes, distribuirlos y consumirlos. La historia económica se divide en periodos que suponen la necesidad de las características típicas de los medios productivos, en relación a la utilización que de ellos se haya hecho para explotar los recursos naturales, lo mismo que en las relaciones sociales entre los hombres. Una economía puede vivir características propias de sistemas pasados, al mismo que se crean nuevas condiciones de sistemas. Sistemas económicos: colectivismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo planificado.
Derivado de las medidas sanitarias por el virus COVID-19, la Facultad de Derecho de la UNAM, ha instruido a profesores a implementar elementos de evaluación con herramientas tecnológicas para la educación a distancia; y así ofrecer a l@s alumn@s alternativas de evaluación para su calificación final en el proceso educativo (enseñanza - aprendizaje - evaluación), a través de plataformas virtuales, para culminar satisfactoriamente con las actividades académicas 2020. Por lo anterior, abajo se encontrará el enlace para presentar el examen final de la asignatura de Sociología Jurídica en las fechas de exámenes previstas: 4 junio a las 19:00 y 20 de junio a las 11:00 horas. El enlace se insertará 10 minutos antes de la hora de examen. ATENTAMENTE DRA. GENOVEVA ROJO Culminó el examen primera vuelta: 04 junio 2020 - 21:00 horas. Culminó el examen segunda vuelta 20 junio 2020 - 13:00 horas.