Un sistema constituye un conjunto de relaciones típicas de producción y de forma de satisfacciones de necesidades sociales. Se mantienen relaciones para así producir los bienes, distribuirlos y consumirlos. La historia económica se divide en periodos que suponen la necesidad de las características típicas de los medios productivos, en relación a la utilización que de ellos se haya hecho para explotar los recursos naturales, lo mismo que en las relaciones sociales entre los hombres. Una economía puede vivir características propias de sistemas pasados, al mismo que se crean nuevas condiciones de sistemas. Sistemas económicos: colectivismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo planificado.
En el presente blog se comentan y comparten conocimientos y saberes sociales, culturales, tecnológicos y del medio ambiente; con fines de difusión tecnológica y educativa; sin lucro o mala fe. Colaborando con la innovación y con la evolución de las sociedades del del siglo XXI. Genoveva Verónica Rojo Sánchez