Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2010

SISTEMA ECONÓMICO

Un sistema constituye un conjunto de relaciones típicas de producción y de forma de satisfacciones de necesidades sociales. Se mantienen relaciones para así producir los bienes, distribuirlos y consumirlos. La historia económica se divide en periodos que suponen la necesidad de las características típicas de los medios productivos, en relación a la utilización que de ellos se haya hecho para explotar los recursos naturales, lo mismo que en las relaciones sociales entre los hombres. Una economía puede vivir características propias de sistemas pasados, al mismo que se crean nuevas condiciones de sistemas. Sistemas económicos: colectivismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo planificado.

ELEMENTOS EN UNA INVESTIGACIÓN

TEMA ORIGEN DE INTERÉS PREGUNTA RESPUESTA TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN PROBLEMA HIPÓTESIS JUSTIFICACIÓN: RELEVANCIA SOCIAL JUSTIFICACIÓN: RELEVANCIA ACADÉMICA JUSTIFICACIÓN: PERTINENCIA SOCIAL JUSTIFICACIÓN: PERTINENCIA ACADÉMICA METODOLOGÍA DISEÑO DE MEDIOS DE PRUEBA: CAPITULADO TENTATIVO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

NO A LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Los artículos 4, 14, 15 y 16 de "Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en México", establecen los principios rectores para todas las mujeres en relación a sus reconocimientos de sus derechos a una vida sin violencia, que deberán ser observados en la elaboración y ejecución de las políticas públicas federales y locales; con el respeto, dignidad, libertad, igualdad, seguridad  y en general de conformidad con los Derechos Humanos Internacionales.