La lógica aristotélica se ocupa del estudio de los conceptos, y especialmente a los predicables y de las categorías (o predicamentos), que se completa con el análisis de los juicios y de las formas de razonamiento, también atiende a los razonamientos deductivos categóricos o silogismos, como formas de demostración adecuada al conocimiento científico. El concepto es entendido como la representación intelectual de un objeto, diferenciándose, de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado. Las propiedades de los conceptos son la comprensión y la extensión: la primera denota las características esenciales que contiene un concepto y la segunda el número, la cantidad de sujetos a los que puede aplicarse, de los que se puede predicar. Los conceptos son actos mentales que expresamos mediante el lenguaje. A esa expresión lingüística del concepto se le llama "término" y es objeto de la misma clasificación atribuida a los conceptos. La relación de dos conceptos da l...
En el presente blog se comentan y comparten conocimientos y saberes sociales, culturales, tecnológicos y del medio ambiente; con fines de difusión tecnológica y educativa; sin lucro o mala fe. Colaborando con la innovación y con la evolución de las sociedades del del siglo XXI. Genoveva Verónica Rojo Sánchez