Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2010

ACTIVIDADES CIENTÍFICAS

Los seres humanos a lo largo de su existencia desarrollan 3 tipos fundamentales de actividad: 1.- trabajan 2.- investigan 3.- reflexionan La ciencia ha desarrollado un método experimental, sólo acepta aquellas verdades que se pueden verificar directa o indirectamente por los sentidos, ya sea en sí mismas o en sus conclusiones derivadas de sus afirmaciones; y se dice que lo que no se puede experimentar es acientífico, aunque no se niega la posibilidad de conseguir conocimiento por otros métodos. Ya que en razón del método hay que distinguir 2 tipos de ciencias, las ciencias de la naturaleza y las ciencias sociales.                                       Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho UNAM.

EL KIBALIÓN

“Son siete los principios de la verdad, el que comprenda esto perfectamente, obtendrá la clave mágica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirán de par en par.” Kibalión. Los siete principios sobre los que se basa toda la filosofía Hermética son los siguientes: 1.- El principio del mentalismo. 2.- El principio de la reciprocidad. 3.- El principio de vibración. 4.- El principio de polaridad. 5.- El principio de ritmo. 6.- El principio de causa y efecto. 7.- El principio de concepción.

EL CONOCIMIENTO

El conocimiento es una capacidad humana, su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje, el transmitir una información es mucho más fácil que transmitir conocimiento. El conocimiento carece de valor si permanece estático, sólo genera valor en la medida en que se transmite. El conocimiento genera conocimiento mediante el uso de la capacidad de razonamiento o inferencia, implica la existencia de enlaces semánticos entre entidades abstractas o materiales. El conocimiento puede ser explícito cuando se puede manipular y transferir con facilidad y tácito cuando el conocimiento es resultado de la experiencia acumulada por individuos.